Capa Presentación:
es la que ve el usuario (también se la denomina "capa de usuario"), presenta el sistema al usuario, le comunica la información y captura la información del usuario. También es conocida como interfaz gráfica y debe tener la característica de ser "amigable" (entendible y fácil de usar) para el usuario. Esta capa se comunica únicamente con la capa Facade.
Capa Facade:
es la que se comunica con la capa del negocio para obtener de ella sus múltiples operaciones o métodos por medio de un llamado, en esta capa no debe existir ningún método en base a la lógica del negocio. De igual manera se comunica con la capa de presentación para obtener las entradas del usuario y presentar la información resultante.
Capa de Negocio:
es donde se reciben las peticiones o solicitudes del usuario y se envían las respuestas a la capa Facade, para que esta se las envié a la capa presentación. Se denomina capa de negocio (e incluso de lógica del negocio) porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse. Esta capa se comunica con la capa DAO y con la capa DTO, para solicitar al gestor de base de datos almacenar o recuperar datos del objeto.
Capa DAO:
es la capa que visualiza al modelo de entidad-relación y es la que se encarga de encapsular el acceso a la base de datos (persistencia). Esta capa recibe solicitudes de almacenamiento o recuperación de la información desde la capa de negocio. Los DAO se comunican los DTOs para transportar los datos desde la base de datos.
Capa DTO:
es la capa que visualiza al diagrama de clases de la
aplicación y que contiene solo los atributos de las clases con sus
respectivos métodos los métodos getter y setter, por tanto los DTOs son objetos simples que no contienen lógica del negocio, es decir no tienen comportamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario