La arquitectura de software es un conjunto de patrones que proporcionan un marco de referencia necesario para guiar la construcción de un software,permitiendo a los programadores, analistas y todo el conjunto de desarrolladores del software compartir una misma línea de trabajo y cubrir todos los objetivos y restricciones de la aplicación.Es considerada el nivel más alto en el diseño de la arquitectura de un sistema puesto que establecen la estructura,funcionamiento e interacción entre las partes del software.
Componentes e interacciones
La arquitectura de software se compone por:
* clientes y servidores.
* bases de datos.
* filtros.
* niveles en sistemas jerárquico.
Interacciones
Entre los componentes de la arquitectura de software existe un conjunto de interacciones entre las que sobresalen :
* llamadas a procedimientos.
* comportamiento de variables.
* protocolos cliente servidor.
* transmisión asíncrona de eventos.
Características
La arquitectura de software forma la columna vertebral para construir un sistema de software,es en gran medida responsable de permitir o no ciertos atributos de calidad del sistema entre los que se destacan la confiabilidad y el rendimiento del software.Además es un modelo abstracto reutilizable que puede transferirse de un sistema a otro y que representa un medio de comunicación y discusión entre participantes del proyecto,permitiendo así la interacción e intercambio entre los desarrolladores con el objetivo final de establecer el intercambio de conocimientos y puntos de vista entre ellos.
Tipos de arquitecturas
Para utilizar la arquitectura de software se sigue un conjunto de patrones arquitectónicos,entre los cuales podemos encontrar:
Cliente-Servidor
Blackboard.
Modelo entre capas.
Intérprete.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario